jueves, 12 de junio de 2008

la musica de x japan









buenoo ^^ aca les dejo la discografia para bajar de x japan!!! y mas...



VANISHING VISION1988 Vanishing Vision Primer y único álbum del grupo en su época independiente.


http://www.megaupload.com/?d=JCQ65V7E



blue blood1982 Blue Blood El debut con una discográfica grande. A día de hoy éste es considerado uno de los mejores álbumes del J-Rock.



http://www.megaupload.com/?d=IMZFHVMO



jealousy 1991 Jealousy Último disco de Taiji con el grupo, con un sonido más ligero que en los otros álbumes.





http://www.megaupload.com/?d=MWYAXKVM



ART OF LIFE1993 Art of Life (EP) La obra maestra del grupo, incluye una sola canción de 34 minutos de duración y catalogada como la Stairway to Heaven japonesa.




http://www.megaupload.com/?d=V5YXL9J8



DHALIA1996 Dahlia Último álbum de estudio de la banda donde predominan más las baladas sobre las canciones fuertes.




http://www.megaupload.com/?d=KX5R7573



THE LAST SONG SINGLE


http://www.megaupload.com/?d=RUH7PCBR

PARTITURAS...

http://www.megaupload.com/?d=7ACDLP6O










X Japan es una de las pocas bandas de rock en el mundo que verdaderamente pueden ser consideradas como legendarias, ya que X Japan prácticamente inspiró a toda una nueva generación de exitosos músicos japoneses. Son los más acreditados por haber impulsado la promoción del movimiento visual al mainstream en la música popular japonesa con su uso único de maquillaje, su cabello estrafalario y multicolor, su ropa original y sus dramáticos escenarios combinados con rock duro y pesado, y profundas e inspiradoras baladas.El género de X es difícil de explicar, ya que por ejemplo en su etapa indie escuchamos un sonido muy fresco de un speed-metal muy joven y un tanto aficionado (pero no por eso malo). Alrededor del álbum Blue Blood sonaban algo thrash metal, luego en Jealousy son algo power metal, y en Art of Life, symphonic metal. Claro que hubo de todo un poco de esto mezclado en sus álbumes, y en diferentes tonalidades. Su estilo sinfónico como Art of Life permanecería hasta en sus canciones rock-balada; o en sus canciones que están entre metal y balada con sinfónico, como Rusty Nail y Dahlia, que hay que admitir, no son canciones pesadas. También se lanzaron álbumes sinfónicos tocados con la Orquesta Filarmónica de Japón y Londres, y en colaboración de George Martin. Al obtener popularidad, X Japan cayó irremediablemente en la clasificación de J-pop. La banda apareció gran parte del tiempo en primer lugar en las listas del Oricon.Su estilo podría también ser definido como classic metal, aunque mezclan mucho la música de orquesta con el heavy metal puro. Muchas de sus canciones son bellas baladas, la otra mitad son himnos de rock pesado, y el resto son una combinación de ambas. Tal dualidad en su música nos hace entender como es que una banda de heavy metal haya tenido tanto éxito en la escena musical popular. De hecho no importaba si la canción era pesada o una suave balada, pues cada una de ellas era una producción de proporciones épicas. El sello de X era un estilo entre el heavy metal de los 70's y 80's que los miembros crecieron escuchando, y es por eso que su sonido parecía un poco retro en comparación con los estándares americanos; pero la música de X Japan es a prueba del paso del tiempo. Eso sí, fueron adelantados a su época. A pesar de todas estas clasificaciones, ellos simplemente definían a su música como rock.Aunque en su etapa indie sus canciones tenían un sonido tipo speed-metal, en la mente de Yoshiki siempre permanecieron canciones más tranquilas llenas de sentimiento, como Endless Dream. Ese estilo siguió vivo en baladas como Say Anything, Tears, Forever Love. Desde sus indies hasta X Japan existe un gran paso a desnivel, en donde algunos fans gustan exclusivamente de ciertos periodos o ciertas cosas. En lo personal me gustan todas sus etapas. Mientras más escucho a las grabaciones de X en 1985, me doy cuenta que realmente me gusta el X de 1985. Cuando escucho a Lady in Tears y Endless Dream de 1985.10.04, no puedo pensar que es de lo mejor que han hecho. Estrepitoso y áspero metal con enfermos y hermosos sonidos de guitarra con psicodélicos bailes y gritos, y la maravillosa voz de Toshi... Por otro lado, también me enloquece X Japan en 1995, coincidencialmente 10 años después, en donde tal vez conserven un par de canciones de 1985 monstruosamente modificadas.En los años que duró la banda y sin contar su etapa de indies, sólo lanzaron 4 álbumes. Claro, también hubo compilaciones (¡demasiadas!), álbumes en vivo, especiales y mini-álbumes, pero básicamente solo 4 álbumes.
Fue la calidad y no la cantidad lo que les valió su gran y fiel audiencia. Cada canción suya es una obra maestra del rock moderno. Y en cierta forma X Japan era más un conjunto de 5 grandes figuras que un grupo unificado, ya que cada miembro de X fue líder de una banda alguna vez. Aunque con los años el peso recaería más en Yoshiki. Mientras tenían su vida en X Japan (y al terminarla también), los miembros formaron sus carreras en solitario. En cada tiempo libre que tenían se dedicaban a sus producciones que, sobra decirlo, fueron excelentes. Especialmente la de hide, que es cosa aparte... y nos mostraron la parte integral que cada uno desempeñaba en X.En los primeros años de la década de los ochentas, Yoshiki y Toshi fueron los únicos miembros constantes en la banda, ya que los guitarristas y bajistas cambiaban constantemente. Entre los miembros de su época indie estuvieron Terry, Tomo, Eddie, Hally, y Jun como guitarristas; y Atsushi, Hikaru y Taiji como bajistas, por mencionar algunos. Todos ellos pertenecieron a otras bandas en los mismos años. En 1986, Taiji se consolidó como bajista oficial, y en 1987 hide y Pata como guitarristas oficiales también. Esto no cambiaría hasta 1992, cuando Taiji es reemplazado por Heath, y se mantuvieron así hasta su separación en 1997. Cada cambio fue importante, y modificó a cierto grado la visión musical de X. Es muy abundante la cantidad de fans descerebrados de X Japan que ignoran su carrera hasta antes de 1989, y desconocen a grandes músicos como Jun, quien contribuyó a la historia X en ocasiones como único guitarrista (aunque parecía más de uno al tocar); o como Hikaru, que fue un buen bajista.Si hablamos de la banda ya consolidada a partir de 1987, todos los miembros de X son grandes artistas en su propio estilo, recordando que uno fue el líder de una banda antes de estar en X. El vocalista, Toshi, tiene una voz rasposa y aguda, su voz se adapta perfectamente a las composiciones de Yoshiki, quien escribía a la medida perfecta de la voz del vocalista -una voz capaz de llegar alrededor de los tres octavos- y al cambio de su voz a través de los años. El sentimiento que Toshi pone en la voz le da justo la emotividad necesaria a cualquier género que se toque en X, aunque en ocasiones su voz haya sido utilizada como un instrumento por Yoshiki.Yoshiki era considerado el líder de la banda, y la mente maestra detrás de la mayoría de su música. Desde niño Yoshiki se adentró en el estudio de la música clásica, lo cual se reflejaría enormemente en la gloria de sus composiciones en X. Yoshiki tiene un papel doble: el piano y la batería; que son dos instrumentos que al parecer no tienen mucho en común, pero que Yoshiki sabe manejar para sacar lo mejor de ellos. Se ve frágil por su apariencia femenina, pero es capaz de entrar en un arrebato de furia en la batería y tocar alternadamente el piano con suave pasión. Es una pieza melodramática en el escenario que hace contrapeso a la loca extravagancia de hide. Es uno de los pocos artistas que pueden ser considerados como genios musicales.Uno de los bajistas de X solía ser Taiji, quien llegó a convertirse en uno de los bajistas mas respetados de Japón. Su visión musical era muy diferente a la del resto de los miembros de X y se fue volviendo gradualmente muy parecido al rock americano, como el de Bon Jovi o Guns n' Roses. Así, llegó un punto en el cual Taiji tuvo conflictos con la dirección musical que Yoshiki llevaba de X, y decidió buscar otros aires, tales que encontraría en la banda Loudness. Cabe mencionar que el partir de X repercutió grandemente en la vida de Taiji, como lo dice en su autobiografía: no se puede abandonar X sin abandonar una parte de ti mismo. Puede haber dificultad en entender cómo Taiji pasa de su bajo en X durante 1985 ó 1986, a escribir canciones como lo hizo para X en 1991, como Desperate Angel, con un tono como de cowboy. Taiji cambió incluso sus looks bastante, su look era más Glam a finales de los ochentas (como en el Blue Blood video), luego empezó a vestirse como cowboy. Éste cambio también se notó bastante cuando Taiji abandonó la banda, y X se convirtió en X Japan. Su estilo musical cambió bastante para alegría de unos y descontento de otros. Ya que tras la partida de Taiji, el peso en las composiciones empezó a recaer casi completamente en Yoshiki.Heath, el bajista que reemplazó a Taiji, es también excelente, pero no tan reconocido como lo era Taiji. Realmente Heath explotó al máximo sus capacidades, pero desgraciadamente los bajos en la música de X Japan nunca tuvieron la relevancia que él hubiera deseado, ya que la mayoría de las canciones fueron escritas con solos de guitarra y de batería, dando al bajo un lugar secundario. Aun así, es sorprendente ver el trabajo de Heath en canciones pesadas y rápidas tales como Kurenai, Sadistic Desire o X, así como en el maravilloso bajo de Scars. Pata y hide fueron los guitarristas de X desde 1987 hasta 1997, y se caracterizaban por su perfecta sincronización al tocar en la banda, especialmente durante los solos de guitarra. De ellos dos, hide siempre fue quien se hizo notar más tanto en el escenario como en las composiciones de X, que reflejaría en varias canciones muy propias del estilo del descabellado guitarrista.Admirar a alguien es algo positivo. Crea inspiración y determinación para crear tu propio mundo hermoso a tu alrededor. Pero los fans muy seguido olvidan que los músicos son gente real con gustos posiblemente extraños y sus propios problemas. Y si los fans encontraran sobre esas cosas, podrían llegar a disgustar severamente de los miembros que piensan son tan maravillosos. Como mucha gente, que odió a Toshi cuando averiguaron sus motivos de abandonar X Japan.Pensando en X, muchos mantienen su mente fuera de X Japan. Toshi, el maravilloso gritador de 'Feel me Tonight' termina siendo un sujeto extraño en ropas elegantes con X Japan (y más tarde un sujeto común cantando en asilos y hospitales), o a Kyo de Saber Tiger convirtiéndose en una persona de Visual Kei, o Jun convirtiéndose en un elitista de la música de X, o Rolly resultando ser ga... esperen, a nadie le importa Rolly. A pesar de todo, cabe tomar en cuenta la trayectoria musical del artista, ya que en eso radica su pensamiento (o viceversa). Me gusta mucho de la carrera de Toshi en solitario, por ejemplo: no por escuchar el mismo estilo de música de X, o a "Toshi, el ex-X Japan", sino a Toshi, la persona. Creo que si alguien quiere hacer proyectos en solitario deberían hacerlo, sólo si es natural. Toshi decía que lo que quería era vivir naturalmente, como era él: sus canciones en solitario hablan sobre la simplicidad y las cosas que a él le gustan de la vida. El guitarrista líder de cabello fucsia, hide, era uno de los favoritos de los fans, tanto por su habilidad con la guitarra y su sentido del humor en el escenario, como por su extraño sentido de la estética. Las canciones de hide en solitario también hablan de lo que a él le gusta de la vida, y son la naturaleza de hide, que es totalmente diferente a la de Toshi. hide ve la música y la vida de forma muy diferente: se mantuvo con su cabello fucsia hasta el día de su muerte, siguió siendo el mismo loco de siempre porque así era en realidad; haciendo cacareos de gallina en el escenario y en la calle. Yoshiki siguió plasmando en su carrera en solitario el mismo sentimiento dual de tormento y liberación que daba en sus solos de piano durante los conciertos de X Japan, con hermosas melodías llenas de destrucción y liberación en Violet UK. Cuando un músico es bueno, es irrepetible, y se puede identificar su obra con escuchar cualquier cosa suya, como la obra de un pintor. No sé quién dijo, pero a mí me gusta mucho la definición, que una canción era una buena letra, una buena melodía, una buena interpretación y algo que no sabemos lo que es, pero es lo único que importa, que es la capacidad de transmisión.Toshi dejó la banda para ser como hide y Yoshiki: para ser auténtico a su forma. Muchos estarán pensando "Pero Yoshiki y hide son grandes artistas, Toshi ahora sólo toca su aburrida guitarra en hoteles y escuelas". No se trata de quién sea mejor artista, Toshi en X Japan ya no estaba siendo él mismo (y a pesar de eso cantaba como pocos): Yoshiki decía que Toshi siempre fue un sujeto normal, y no una estrella de rock. Y eso es lo que es ahora(pero naaaaadiee se metee tanto en laas canciones como tooshiii). De igual forma el resto de los miembros tienen su individualidad, eso es X. Hay que evitar imaginarlos como una banda.Siempre es mejor que el músico sea auténtico. No podemos saber de su vida personal mas que por la información no siempre muy acertada de los medios. Pero si podemos saber algo de ellos es por su música. La música de Toshi refleja su esencia pura de campos abiertos. La música de hide también tiene su propio ácido hedor a psicodelia. Yoshiki tiene su propia fragancia de rosas. El resto de los miembros también tuvieron sus carreras en solitario.






Hablemos un poco del visual que se fue desvaneciendo lentamente de X con el paso de los años. Aclaremos que hablar de las apariencias no es ser superficial, podrán decir que criticar el cabello del músico es preocuparse demasiado por la apariencia de un montón de células muertas sobre la cabeza; pero es un arte de expresión, así que no podemos decir que sea inútil... porque no estamos hablando de looks, sino del alma del músico. Muchos odian pensar de los miembros de Saber Tiger o X vistiéndose normalmente, también. Como la imagen de REM de Saber Tiger usando jeans normales... los fans suelen pensar, ¿qué diablos está haciendo? ¿en dónde está su chaqueta de S.S. y sus botas? Obviamente esto viene por la cautivación en el estilo de las bandas de entonces, pero si consideramos que eso es parte del alma del músico, es fácil explicarse por qué existe mucha gente que sólo escucha a X en sus indies.Afortunadamente para X la apariencia no lo fue todo. Por ejemplo, podemos ver la autenticidad más allá de lo visual: hide si cambió su look, fue mejorando su música, pero en el video "hide ALIVEST" podemos ver cortos de hide a través de toda su carrera, desde que tenía largo cabello rojo, hasta su cabello fucsia más corto. Siempre era el mismo. Siempre le arrebataba la gorra a los guardias de seguridad en el concierto, y hacía locuras con el público. Vamos al camerino, y era el mismo loco. Vamos a su departamento en Los Angeles y era peor. El problema del visual viene cuando los músicos sólo se visten por dentro y por fuera para tocar. Se preocupan por las apariencias: verse y actuar de cierta forma. Pero no se preocupan por su alma. Y si hay una endemoniada cosa que venga del alma en éste mundo, es la música. Pero sin un alma no hay música, sólo apariencia, y esa es la premisa actual de la música popular. Decir cuatro estupideces desalmadas y mal rimadas para que eso sea una canción. Realmente me molesta.






Toshi cuando era joven, quería ser un doctor. Pero Yoshiki lo jaló al mundo de la música (igualmente atrajo a hide, quien ya estaba por abandonarla). Es divertido pensar en Toshi gritando si fuera doctor: "You had unprotected sex just now? You will surely be PREEEGNAAAAAANT TONIIIIIIIIIIGHT!!!!!" haciendo parodia de su yo metalero. Pero a pesar de como hayan cambiado las cosas para él, no puede dejar de ser un músico ahora, lo ha sido por mucho tiempo ya. La autenticidad está simplemente en lo que hacemos.En el Xclamation '88 video se añadió un pequeño corto, en donde la banda (Yoshiki, Toshi, hide, Pata, Taiji) quemaban su viejo disco sencillo "Orgasm". Un rito al vez no muy elegante, pero significativo: son personas que quieren avanzar. Seguir cambiando. En The Last Live hicieron algo curioso: tomaron la canción Prologue ~World Anthem del álbum Blue Blood y la pusieron como preludio a X. Se vio algo nostálgico, aunque no tanto como si hubieran tocado Break the Darkness o alguna cancion de indies. Pero hasta Break the Darkness es pedir demasiado. Sus canciones como Feel me Tonight y Lady in Tears son muy artísticas y suenan maravillosamente, que podrían ser una canción de X Japan con facilidad. Definitivamente hubo una evolución tremenda en la música de X, pero fuera de todo gusto personal, la habilidad y el conocimiento de Yoshiki sobre la música clásica reflejó en todos los años de X un peso musical que sólo puede ser descrito como legendario. De esas almas que ni el más escandaloso peinado pudo llegar a reflejar en X.Para concluir este texto sobre lo que hay detrás de la música de X, quisiera decir que el mismo X sigue vivo, todos somos X: tal como gritaba Toshi en los conciertos. Algunos gustan picotear ciertas cosas de la banda, otros preferimos el banquete completo de toda su carrera, pero el éxito musical de la banda es indiscutible.












aka les dejo 2 videos de x japan, tears -live- y kurenai live -especial-





No hay comentarios: